¿Qué es la geofagia?
Se calcula que entre un 10% y un 30% de los niños menores de seis años consumen o han consumido tierra en algún momento puntual a lo largo de su infancia.
¿Qué puede causarlo?
El gusto por el consumo de sustancia no comestibles parece estar relacionado con la falta de determinados minerales en el organismo, aunque ciertamente no existe una razón científica demostrada. El problema de las personas que comen tierra o lamen materiales como tiza o arcilla es que como consecuencia, en casos extremos se llega al envenenamiento.
¿Tiene consecuencias?
Como todas las cosas que no solemos incluir en nuestra dieta, la tierra es uno de los alimentos que no incluimos en la dieta, y por lo tanto pueden producir problemas en nuestro organismo si la ingerimos. A pesar de que la tierra contenga minerales, según algunos testimonios que aparecen por la red su ingesta suele hacer que tengan dolores de cabeza, problemas gastrointestinales como diarreas o estreñimiento, vómitos, o dolores agudos por un cúmulo de ella en nuestro interior. Por muchos minerales que puedan aportar a nuestro organismo, los contras ganan a los pros, y por ello es un hábito que si sufrimos debemos desechar y tratar de apartar de nuestras vidas lo más pronto posible.
Si necesitas ayudas, podrías hablar con un especialista que contribuya contigo a dejarlo, marcándote unas pautas que deberás seguir para salir de esta adicción que puede terminar de una forma fatal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario